Impulsar el cambio y desarrollar resiliencia cibernética a menudo puede resultar caótico; los planes cambian, los procesos carecen de consistencia y los equipos tienen dificultades para mantener el impulso. En muchas organizaciones, la transformación se produce de forma aislada, impulsada por la urgencia en lugar de la estructura. ¿El resultado? Un cambio reactivo en lugar de resiliente. En esta conferencia, Gurps Khaira presenta su Disciplina de Entrega 4D: ¡Decidir, Definir, Hacer y Listo! Un marco simple pero potente, diseñado para aportar claridad, control y consistencia a cambios complejos. Con más de 15 años de experiencia liderando la transformación en instituciones financieras globales y experiencia en entrenamiento físico de élite, Gurps comparte cómo la disciplina, la estructura y la rutina pueden convertir la imprevisibilidad en progreso medible. Los asistentes se irán con un plan claro para integrar la entrega disciplinada en las personas, los procesos y la ciberseguridad. ¡Garantizando que el cambio no se produzca por sí solo, sino que tenga un impacto duradero!
Prepararse para el futuro a través de la tecnología es algo que harán todas las organizaciones. Pero solo transformarán con éxito aquellas que sepan acompañarlo de estrategias para fomentar una cultura sólida, basada en las personas. Si la tecnología es el futuro, las personas son la llave que lo abre.
En este fireside chat, descubre cómo la Virtual Desktop Infrastructure (VDI) está transformando la forma de trabajar en empresas y organismos públicos. En esta sesión exploraremos cómo la VDI no solo permite escritorios y aplicaciones remotas seguras, sino que se convierte en un motor de eficiencia, seguridad y flexibilidad. Con ejemplos reales y tendencias de futuro, aprenderás cómo adoptar VDI de manera estratégica puede impulsar la productividad y la innovación en tu organización.
En una era definida por el cambio rápido, el verdadero liderazgo significa más que mantenerse a flote: significa marcar el rumbo. Desde tecnologías disruptivas hasta cambios globales, la capacidad de adaptarse, liderar con visión e impulsar la transformación es esencial. Esta conferencia inaugural profundizará en cómo los líderes de hoy pueden abrazar la incertidumbre, aprovechar la innovación y generar un impacto duradero. Prepárate para ideas audaces, nuevas perspectivas y un llamado poderoso a liderar el futuro con intención.
Este fireside chat explorará cómo la transformación digital del último lustro ha redefinido la eficiencia empresarial. A partir del impacto postpandemia, se analizarán las tendencias que impulsan el cumplimiento normativo, la gestión inteligente de procesos y la evolución hacia entornos colaborativos híbridos que combinan tecnología, flexibilidad y productividad sostenible.
La seguridad no se trata solo de tecnología, sino de personas. Esta sesión abordará cómo fomentar una cultura proactiva de ciberseguridad, implementar marcos de confianza cero (zero trust) y promover el compromiso mediante la educación y el liderazgo.
En esta sesión, Softeng explicará cómo el uso de agentes de inteligencia artificial pueden ser aliados estratégicos para mejorar y optimizar nuestros procesos de negocio, y además, mostrarán en directo el uso de agentes especializados en tareas específicas de ciberseguridad, para mejorar los niveles de concienciación, reforzar la seguridad de las empresas y anticiparse a amenazas cada vez más compleja
En los entornos laborales actuales—remotos, híbridos o presenciales—la comunicación efectiva es la columna vertebral de los equipos de alto rendimiento. Pero no se trata solo de herramientas y plataformas, sino de confianza, claridad y propósito compartido. Este panel explorará cómo los líderes pueden fomentar el diálogo abierto, romper los silos y crear una cultura donde la colaboración prospere. Aprende cómo alinear equipos con objetivos, adaptar estilos de comunicación y fortalecer la conexión en entornos rápidos y diversos.
Los CIOs juegan un papel clave en la formación de la fuerza laboral del mañana: impulsando habilidades digitales, automatización y transformación. Este panel abordará cómo los líderes tecnológicos pueden fomentar el desarrollo de talento, cerrar la brecha de habilidades y adaptarse a las nuevas demandas. ¿Qué estrategias garantizarán que los equipos prosperen en un mundo impulsado por la tecnología?
El lugar de trabajo moderno es sin fronteras, digital y en constante evolución—lo que trae nuevas oportunidades, pero también nuevos riesgos. A medida que los modelos híbridos y los equipos distribuidos se vuelven la norma, los CIOs deben replantearse cómo proteger los sistemas, empoderar a los usuarios y promover la productividad sin comprometer la seguridad. Esta keynote ofrece una visión práctica sobre las responsabilidades crecientes del CIO en la habilitación de la fuerza laboral y la ciberseguridad. Explora estrategias accionables para asegurar entornos de trabajo remoto, implementar arquitecturas de confianza cero y alinear las operaciones de TI con la resiliencia empresarial. No se trata solo de mantenerse al día—sino de avanzar con seguridad.
El libro “China para los nuevos bárbaros” – Nola Editores-, de José Félix Valdivieso, analiza la influencia de China en la geopolítica, la economía global y la sociedad occidental. A través de esta obra, se presentan ideas para superar las excusas que se han utilizado para ignorar el impacto de China en el mundo actual. Además, se discute cómo el modelo geopolítico establecido tras la Segunda Guerra Mundial está cambiando debido a la creciente influencia económica de China.